Cabecera del blog para ese día.
Desde este bello rincón de Andalucía como es la Plaza de España de Sevilla, donde están representadas las provincias españolas; quiero felicitar a las que componen la Comunidad Andaluza, en la celebración de nuestro Día.
En
este banco, está representada la Promulgación de la Constitución
de 1812, el día 19 de Marzo. Flanquean la escena los escudos de
Cádiz a la izquierda y el Imperial de Carlos V (I de España) a la
derecha.
![]() |
Vista desde el Castillo de Santa Catalina. Al fondo el Castillo de San Sebastián. |
En
éste, la entrega de las llaves de la ciudad por Boabdill a los Reyes
Católicos,
el día 2 de enero de 1492.
el día 2 de enero de 1492.
![]() |
Fuente, del Carmen de la Fundación Rodriguez - Acosta. |
En este otro, la rendición de la ciudad de Córdoba al Rey Fernando
III el Santo, el 29 de Junio de 1236. Flanquean la escena histórica,
la reproducción de la Torre y Patio de los Naranjos de la Mezquita,
ahora Catedral, y a la derecha la Torre de la Malmuerta.
![]() |
Puente Romano y Torre de la Calahorra. |
Toma de Málaga en 1487.
![]() |
Escultura del Biznaguero |
La
conquista de Almería.
Hecho
histórico protagonizado por los Reyes Católicos en el año 1489.
![]() |
Murallas de Jayrán en el Cerro de San Cristobal. |
La
Batalla de Bailén el 19 de Julio de 1808. En la que las tropas
francesas fueron derrotadas por las españolas al mando del general
Castaños. A un lado nos encontramos la Catedral de Jaén y al otro,
el Arco de Villalar y la Puerta de Jaén en Baeza.
![]() |
Paisaje de Jaén. |
Partida de Colón del puerto de Palos de la Frontera en 1492.
A los
lados del motivo central figuran el Monasterio de la Rábida y la
Iglesia de Palos.
![]() |
Muelle de las Carabelas, en Palos de la Frontera. |
Escena
de la Feria de ganado de Sevilla en el Prado de San Sebastián,
con
la Catedral y la Giralda al fondo.
En los
óvalos laterales aparecen una calle del Barrio de Santa Cruz y el
Arco de la Macarena.
Más
abajo, dos mujeres con mantilla sostienen el escudo de Sevilla, en
los que aparecen San Isidoro, San Fernando que es el patrón de la
ciudad y San Leandro.
Escena
central en cerámica basada en el óleo de Gonzalo Bilbao
"Las cigarreras en el interior de la Fábrica de Tabacos de Sevilla".
"Las cigarreras en el interior de la Fábrica de Tabacos de Sevilla".
Flanquean
la escena, las columnas romanas con las estatuas de Hércules y Julio
César en la Alameda de Hércules, a la izquierda.
La Catedral y la Giralda a la derecha.
Poesía, del poeta sevillano Manuel Machado dedicada a Andalucía; cuyas estrofas he incorporado a las fotos de cada una de las ciudades mencionadas.