Un año más, ha llegado este día.
En esta ocasión, los marcapáginas y libros son,
de la Feria del Libro de Mairena del Aljarafe,
una localidad cercana a Sevilla.
Ramiro Quiroga es un joven de una familia poderosa de la ciudad de Alicante. Su camino se cruzará con el de Alona, una niña rica que, como Ramiro, no encuentra su sitio en nuestra sociedad actual. Ambos emprenderán un viaje que les llevará a enfrentarse a todo, incluso a ellos mismos. Su relación se fraguará en una travesía a través de los sentimientos más humanos que se puedan imaginar.
La mujer del Capitán es una novela corta donde dos grandes familias intentarán desesperadamente seguir mantenido su poder. Una batalla contra todos. Una revolución contra su propio pasado.
Iris se encuentra en medio de una guerra.
Lo ha perdido todo.
Vaga entre violencia, sufrimiento y calamidad buscando a su padre.
En un mundo en llamas, Iris deberá sobrevivir a la crueldad del hombre.
Iris es especial.
¡Feliz día a todo el mundo!
100 Reflexiones Positivas para regalártelas en la mañana.

En el mundo del diseño y la maquetación, trabaja realizando imágenes corporativas para diversas empresas, cartelería y catálogos de exposiciones. Sin abandonar nunca su pasión por la escritura, comienza a escribir cuentos infantiles y a ilustrarlos.
En noviembre de 2010 Thule le publica su primer álbum ilustrado, ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, al que seguirán: Un amor tan grande(Imaginarium, febrero de 2011), Un beso antes de desayunar (Lóguez Ediciones, Abril de 2011), El monumento a la cometa, Catálogo de besos(Thule, Noviembre de 2011), Un día de pasos alegres (Narval, Enero de 2012), Azulín, azulado (Thule, Marzo de 2012)...
Esta es la historia de Cenicienta, pero también es la historia de su madre, de su padre, sus hermanastras, su madrasta, sus príncipes, sus amigos, sus mascotas, sus secretos, sus deseos, sus ilusiones, sus miedos... contada por ella misma con ternura y sin tapujos.
Me llamo... me llamo... La verdad es que no sé cómo me llamo porque desde que tengo memoria todos me han llamado y me llaman Cenicienta.
¡Cenicienta!
¡Échale al guiso un poco más de pimienta!
¡Cenicienta, limpia el pasillo!
¡Cenicienta, repásame el dobladillo!
¡Cepíllame la melena, calienta agua para el baño,
ventila los dormitorios, enciende los candelabros,
zúrceme los calcetines, plancha mi falda de paño...!
¡Cenicienta! ¡Cenicienta! ¡Cenicientaaaaa!
La mañana de mi decimonoveno cumpleaños me calcé mis zapatos de cristal y me fui de casa llevándome conmigo las pocas cosas que me pertenecían y todos los sueños y secretos que mi madrastra no pudo descubrir.
¿Que qué secretos? ¡Es que son tantos! Detalles íntimos de todos los personajes de mi cuento, descubrimientos alucinantes, anécdotasdivertidas, momentos históricos...
Érase una vez...
La autora del libro, Raquel Díaz Reguera
(Sevilla, Octubre 1974) dibuja y escribe desde niña. Con seis años
gana su primer concurso de pintura y a partir de ahí, estudiar,
probar y experimentar. Comienza Bellas Artes en la Universidad
de Sevilla y complementa su formación con cursos de diseño gráfico
e ilustración digital. Sin embargo, su vida profesional toma otro
rumbo cuando abandona los pinceles para entregarse a su pasión por
la música y la escritura.
Se instala en Madrid y, acompañada por grandes músicos, escribe las primeras letras de sus canciones. Pronto firma su primer contrato editorial con Universal Music Publishing y, al tiempo que escribe letras para artistas como Victor Manuel, Pastora Soler, Noa, Zuchero, Nek, Alba Molina, Chayanne, Miguel Ríos, Pastora Soler y otros, graba su primer disco como integrante del dúo Maldeamores.
Se instala en Madrid y, acompañada por grandes músicos, escribe las primeras letras de sus canciones. Pronto firma su primer contrato editorial con Universal Music Publishing y, al tiempo que escribe letras para artistas como Victor Manuel, Pastora Soler, Noa, Zuchero, Nek, Alba Molina, Chayanne, Miguel Ríos, Pastora Soler y otros, graba su primer disco como integrante del dúo Maldeamores.
En el mundo del diseño y la maquetación, trabaja realizando imágenes corporativas para diversas empresas, cartelería y catálogos de exposiciones. Sin abandonar nunca su pasión por la escritura, comienza a escribir cuentos infantiles y a ilustrarlos.
En noviembre de 2010 Thule le publica su primer álbum ilustrado, ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, al que seguirán: Un amor tan grande(Imaginarium, febrero de 2011), Un beso antes de desayunar (Lóguez Ediciones, Abril de 2011), El monumento a la cometa, Catálogo de besos(Thule, Noviembre de 2011), Un día de pasos alegres (Narval, Enero de 2012), Azulín, azulado (Thule, Marzo de 2012)...
Actualmente suma
veintisiete títulos publicados.
La primavera de 2016
realizó el diseño del cartel de la Feria del libro de Sevilla.
Enlace a otras entradas del