miércoles, 30 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
Pabellón de la Navegación y exposición "Titanic"
Estos marcapáginas de imán que hoy expongo, los he adquirido en el Pabellón de la Navegación
de la Expo 92 de Sevilla, que ha sido remodelado.
Desde donde podemos ver unas estupendas vistas de Sevilla.
Al fondo a la izquierda se divisa la Giralda
y el río Guadalquivir, con los puentes que se construyeron para la Expo.
Y en el interior del Pabellón nos encontramos con un océano de puntos de luz Led
Con una exposición de maquetas de barcos, algunos ya estuvieron expuestos,
durante la celebración de la "Expo 92"
Con un panel pintado y realizado por el pintor mejicano Gabriel Pacheco,
donde se cuenta la historia de la navegación y
en los que están inspirados estos marcapáginas.
Durante el recorrido se proyectan audiovisuales en los cuales se relatan cómo vivieron algunos personajes históricos la travesía del Océano, también se exponen objetos relacionados con los mismos.
Los datos han sido recopilados en el Archivo de Indias.
Peine perteneciente a una dama portuguesa, de la cual relatan su historia
Lámparas que son botellas
En esta pantalla táctil se pueden ver diferentes grabados de Sevilla .
Navegando por las imágenes podemos ver la evolución de la ciudad y su relación,
fundamental, con el río Guadalquivir.
Actualmente en el interior del pabellón, hay una exposición cuyo tema es
"El sueño del Titanic", cuando se cumplen cien años del hundimiento del transatlántico.
No pude hacer fotos porque estaba prohibido, pero sí adquirí este marcapáginas de imán,
que representa al barco en el puerto de Belfast, desde dónde partió.
"Curro" la recordada mascota de la Expo
miércoles, 16 de enero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
Palacio de San Telmo (Sevilla) - Universo de Imágenes
Éste, es el título de una serie de marcapáginas,
editada con motivo de la restauración de la Capilla del Palacio de San Telmo,
sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en Sevilla.
El edificio del siglo XVII, fue Universidad de Mareantes, institución que acogía y formaba a huérfanos de marineros, y que se convirtió un siglo después en el Colegio de la Marina, en el que ingresó en 1846 el poeta Gustavo Adolfo Bécquer.
La denominación de San Telmo es debido a que éste Santo es el patrón de los navegantes,
y su figura preside la puerta principal.
A mediados del siglo XIX se convirtió en residencia de los Duques de Montpensier,
padres de la reina Mª de las Mercedes, (esposa del rey Alfonso XII)
Doña Mª Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier, legó el palacio a la Archidiócesis de Sevilla y fue convertido en seminario, y donó sus jardines, que hoy forman el Parque de Mª Luisa, a la ciudad.
En 1989 el arzobispado cedió el edificio a la Junta de Andalucía, para albergar la sede del gobierno autonómico, uso que mantiene en el día de hoy.
La capilla de Santa Mª del Buen Aire, restaurada

Retablo de San José
Tabernáculo
Entrada a la capilla y en la parte superior, el coro
Retablo del Altar Mayor
Pinturas de Domingo Martinez

Pinturas de la bóveda del Altar Mayor
Las fotos están tomadas de internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)